domingo, 22 de noviembre de 2009

Uso de la B

En la regla 1 se escribe con b:

  • Las sílabas iniciales bu-, bur-,bus-, excepto en vudú.

Ejemplos: buzón, burbuja, búsqueda.
  • Los prefijos bi-,bis-,biz-(dos,dos veces) y sub-(debajo).

Ejemplos: bicicleta, bisabuela, subdirector.

  • Los elementos compositivos bien- o bene- (bien), bio- (vida), biblio- (libro) y -fobia (miedo racional).

Ejemplos: bienvenida, benéfico, bioquímica, bibliografía, xenofobia.


En la regla 2 se escribe con
b:

  • Las palabras acabadas en –bilidad, -bundo, -bunda, salvo movilidad , civilidad , servilidad (derivados de móvil, civil y servil).

Ejemplos: estabilidad, vagabundo, moribunda.


En la regla 3 se escribe con
b:

  • Las palabras en las que el sonido B va ante consonante o al final la palabra, salvo ovni.

Ejemplos: obsesionado, club.


En la regla 4 se escribe con
b:

  • Las formas de los verbos terminados en –buir, -ibir, -eber y –aber, excepto hervir, servir, vivir y precaver.

Ejemplos: contribuir, retribuir, recibir, escribir, beber, caber, saber.
  • Las formas del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación y del verbo ir

Ejemplos sonaban, cantabas, iban, caminabais, íbamos.

En la regla 5 se escriben con b:

  • Los compuestos y derivados de palabras que llevan b.

Ejemplos: abanderado (de Bandera), deshabitado (de Habitar).

1 comentario: